killer fish gtr freestyle
BATALLA DE GUITARRISTAS
teatro vorterix mdp - 04 de mayo 18:00 hs











de que se trata...!!!
KILLER FISH GTR Freestyle será una intensa competición de "EXPERTOS GUITARRISTAS" de todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, donde la escena se encenderá con la energía de solos cautivadores que emergerán como llamas de pura pasión musical. Cada músico desplegara su virtuoso talento de forma improvisada, creando batallas vibrantes y cautivadoras, donde las notas resonaran con fuerza entrelazándose en el aire. Los riffs poderosos se combinaran con músicos en vivo y bases de fondo de diferentes géneros musicales, tales como Rock, Jazz, Soul, Metal, Reggae, Ska, Rap-Trap, Funk, Blues, Punk, Salsa, Balada, Electrónica, entre otros estilos, proporcionando un paisaje sonoro progresivo único y perfecto para que estos artistas se expresen. Con cada solo, los guitarristas no solo buscaran impresionar, sino también conectar con el público, transmitiendo emociones a través de cada pulso que generen sus instrumentos. La atmósfera se llenara de adrenalina, y el público quedara hipnotizado, disfrutando de un espectáculo para toda la familia, donde la destreza y la creatividad se encontraran en una explosión de sonido y fervor. Sera una verdadera celebración de la música, una sinfonía de talento que promete dejar huella en la memoria de todos los presentes.
JURADO
KILLER FISH GTR FREESTYLE
Oscar Daniel Castro, nacido en 1967, es un guitarrista, compositor y referente de la escena heavy metal argentina. Su relación con la música comenzó en 1981, cuando empezó a tocar la guitarra de forma autodidacta. Con el tiempo, buscó perfeccionarse con músicos afines a su estilo, absorbiendo todos los conocimientos posibles sobre el rock y el metal, géneros que en aquel entonces aún no contaban con una pedagogía estructurada en el país.
A los 14 años, fundó su primera banda, Sat, de la cual se desprendió Satot. Con los miembros restantes de esta última, creó Legión, junto a Hugo Benítez, vocalista original de Horcas, con quien continuó compartiendo escenarios. Legión se mantuvo activa por cinco años y fue la raíz de Lethal, banda en la que ingresó a finales de los '80 y con la que grabó su primer álbum, Bienvenidos a Mi Reino .
En 1990, tras un intercambio de integrantes, se sumó a Horcas, liderada por Osvaldo Civile, donde participó en la composición y grabación de Oíd Mortales el Grito Sangrado, un disco fundamental para el metal argentino. Junto a Horcas, entre sus hitos más destacados, teloneo a Metallica en su primera visita a Argentina, en 1993, en la cancha de Vélez. Posteriormente, formó Bizarro y tuvo un breve paso por Azeroth, banda que más tarde cobraría gran relevancia en la escena.
Ya radicado en Mar del Plata, en los 2000 formó Malditos Simuladores, con quienes grabó un disco. Luego, atravesó un período de introspección debido a cuestiones personales y espirituales, pero en 2011 regresó con fuerza fundando Chrisma. Durante este tiempo, también realizó numerosas presentaciones en la mítica Cueva de la calle Bolivar junto a Pappo, consolidando aún más su reconocimiento dentro del circuito.
Más recientemente, trabajó con Reinara la Tempestad, una formación integrada por los miembros originales de Horcas, con quienes giró por el país y grabó un disco aún inédito.
Actualmente, tras un breve párate personal, sigue proyectando su futuro musical con la misma pasión de siempre. Con 43 años de trayectoria, miles de horas de ensayo y escenario, Oscar Daniel Castro continúa de pie, buscando nuevas formas de hacer vibrar al metal argentino.
OSCAR DANIEL CASTRO




Leo Poletto es un cantante, guitarrista, compositor, técnico de grabación y productor musical de la ciudad de Mar del Plata.
Como músico se encuentra en actividad desde 1990, tocando en varias bandas de temas propios, la más reconocida: Corderos (la cual sigue activa), con la que firmaron para los sellos Sony Music y Proyecto Under. Tocaron además con bandas nacionales como Catupecu Machu, Ratones Paranoicos, Virus, Litto Nebbia, León Gieco, Fabiana Cantilo, Caballeros de la quema, Mad, Los Siete delfines, Cabezones, Santos Inocentes, Gazpacho, La Mancha de Rolando, entre otras.
Estudió producción musical con Mario Breuer, mítico productor e ingeniero de Andrés Calamaro, La Ley, Patricio Rey, Charly García, entre muchos otros.
Estudió guitarra con Mario Orbe, uno de los grandes guitarristas de Mar del Plata. Luego Poletto se dedicó varios años a la docencia de dicho instrumento.
Estudió técnicas de grabación con Amilcar Gilabert (Serú Giran, Los abuelos de la nada, Divididos), diplomatura municipal, de la que luego Poletto fuera Jefe de trabajos Prácticos y asistente de Gilabert.
Como técnico de grabación lleva grabados más de 300 discos en su propio estudio (Atenas), también en Hometown, Kimono Rec, Artefacto y U.C. Dadson, además de singles y EPs, mas de 200 de éstos también con su producción musical. También edita y mezcla el programa “Unísono” de la TV Pública, programa que aúna artistas de todo el país, mas documentos históricos recuperados por la INAMU.
Es representante zonal de AATIA (Asociación Argentina de Técnicos e ingenieros de Audio) asociación que nuclea a quienes trabajan en estudios de grabación de todo el país.
Es cantante y guitarrista, también compositor en las bandas donde participa y para otros artistas, hace música para teatro, jingles para radio y TV (en este momento con 3 al aire, uno de ellos en América 2 de Capital) Rock & Pop eligió tres de sus composiciones (“Perros de la calle” “La excusa perfecta” y “El robo del siglo”) para ser cortinas de sus programas. Realizó la música original y audio branding para una reconocida desarrolladora inmobiliaria, una por cada barrio que construyeron, el último ejecutado por una orquesta de 25 músicos y su guitarra solista (Developer Aqua).
Poletto es estudiante avanzado de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Mar del Plata y desarrolla trabajos de post producción de sonido para cine y TV.
PREMIOS
-En 2015 la película “El hombre que cuenta” de Omar Magrini ganó el premio del Festival de Cine Independiente a Mejor música original (Nevenka), con la producción integral (arreglos, programación, ejecución, grabación y mezcla) de Poletto.
-En 2023 gana con Corderos el Estrella de Mar en el rubro “Música marplatense”
-En 2025 gana el Estrella de Mar en el rubro “Espectáculo de música marplatense” por su show “Leo Poletto – 35 años con la música”.




LEO POLETTO
Christian Kaki Salgado: Es un Guitarrista, Profesor y Docente de la Ciudad de Mar del Plata. En sus comienzos formo parte de varias bandas de Rock y heavy metal, tales como Sepulcro, Gloria Perpetua, Alchemy, Morwen, Embrión, teniendo el gusto de haber teloneado con algunas de estas, a grandes bandas consagradas a nivel nacional, como lo son Almafuerte, O Connor, Horcas, Razones Concientes Tren Loco y varias más.
Luego decidió dedicarle un espacio a otro estilo musical que lo apasiona, el rock instrumental en todas sus vertientes, empezando a darle forma a Christian Salgado Trio en el año 2006, donde estrenaría su primer CD como producción independiente ¨Alas De Destino¨, en el que se puede encontrar temas de estilo Heavy, Rock, Blues y hasta algo de Jazz. Con La Banda también pudo participar en shows y clínicas junto a Varios de los máximos exponentes a nivel nacional e Internacional de la guitarra eléctrica como son Vernon Neilly, Daniel Telis (guitarrista de Adrián Barilari) y Pablo Soler (guitarrista de Tren Loco) Adrián Subotovsky, Luis Dagostino, Marcelo Roascio, Leandro Lattanzio y Leo Esjaita, entre otros.
En el 2016 sale a la luz el Disco “Christian Salgado” con varias colaboraciones destacadas entre ellas Pipi Piazzolla (Nieto de Astor Piazzolla), Alejandro Serravalle, Julián Izarriaga, Sergio Cuquejo y Luis Chaparro. También ha colaborado con Gabriel Marian ex Cantante de Rata Blanca y Javier Martinez Manal.
Fue Ganador del Concurso Jackson Guitarfest en el año 2018, evento que reunió a grandes guitarristas del país y donde tuvo la oportunidad de tocar con Marty Friedman (Ex guitarrista de Megadeth).
En la actualidad es parte de varios proyectos en los cuales se desatacan London, Nada Personal (tributo a Soda Stereo) Daniel Izarriaga trio, RPM y Christian salgado trio.
CHRISTIAN SALGADO




Host - JERE HEREJE




KILLER FISH GTR FREESTYLE
PRESENTADORES
Host - MAIDAN
Desde Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Matías Maidana es un artista versátil de 27 años de edad que ha hecho de la palabra y la música sus principales herramientas de expresión. Como cantante, MC, escritor y freestyler, su talento lo ha llevado a destacarse en la escena, fusionando estilos y explorando nuevas formas de comunicación artística.
Actualmente, es vocalista de Dragonfingers, banda en la que viene dejando su huella desde hace dos años con su voz y su impronta única. Su camino en la música se complementa con su formación clásica en el Conservatorio Luis Gianneo, donde sigue perfeccionando su técnica y ampliando su horizonte sonoro.
Con una presencia escénica imponente y una capacidad innata para conectar con el público, Matías combina la potencia del rap con la profundidad de la escritura y la sensibilidad del canto, convirtiéndose en una pieza clave dentro de cada proyecto que emprende.
Con 37 años de edad, proveniente de la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires y una trayectoria musical que abarca múltiples proyectos, Jere Hereje es un artista multi instrumentista autodidacta que ha sabido moverse con destreza entre la batería, la guitarra, el teclado y el bajo. Aunque pasó pocos años por el conservatorio, su verdadero aprendizaje se forjó en la práctica, la experimentación y la pasión por la música.
Integró bandas como LCD, Inoxidables, Pobres Diablos, Polarities, Shiva, The Ninja Monks, además de otros proyectos que quedaron en el camino (pero no en el olvido). Esta experiencia le permitió no solo tocar, sino también entender la música desde todos sus ángulos.
Hoy, como productor en Dragonfingers, Jere no solo graba, edita, mezcla y masteriza, sino que también interviene en la composición y los arreglos, asegurándose de que cada canción llegue a su máximo potencial. Su enfoque integral lo convierte en una pieza clave en cualquier proceso creativo, aportando su sello personal y su visión única a cada proyecto.
PARTICIPANTES
KILLER FISH GTR FREESTYLE


Perfil Musical – Matías Vicedo
Matías Vicedo es un guitarrista, compositor y músico de 31 años de edad, oriundo de la Ciudad de Berazategui, Buenos Aires, Argentina. Su formación musical incluye tres años en AMB (Escuela de Música) y dos años de clases con Julián Barrett, además de un aprendizaje autodidacta continuo, contando con más de 22 años de experiencia en la ejecución y exploración de la guitarra eléctrica.
Gracias a esta combinación de estudio académico y exploración personal, ha perfeccionado su ejecución y ampliado sus recursos musicales, consolidándose como un instrumentista versátil y creativo, destacando entre sus influencias el Hard Rock y Power Metal. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado un estilo propio que combina técnica, velocidad y emoción, logrando un sonido potente y expresivo que refleja su identidad artística.
Trayectoria y Proyectos
Actualmente, Matías lidera su proyecto solista, donde explora su identidad musical a través de composiciones originales y arreglos propios. Su música se caracteriza por la combinación de riffs, solos melódicos y una ejecución precisa, integrando influencias del Hard Rock y Power Metal con un enfoque moderno.
Anteriormente, fue miembro de Runas (Hard Rock), banda con la que adquirió experiencia en presentaciones en vivo, interpretación grupal y producción musical. A lo largo de los años, ha trabajado en la composición, grabación y producción de su propio material, perfeccionando su sonido y explorando nuevas técnicas.


Equipo y Sonido
Para lograr su sonido característico, utiliza instrumentos de alta gama, como la Ibanez JEM Jr BK y la Chapman ML3 Modern, que le permiten adaptarse a las exigencias de cada pieza musical. Además, complementa su trabajo con el uso de software de producción profesional, potenciando la calidad de sus composiciones.








Perfil Musical–Tomas Busqued
Tomas Busqued es un guitarrista, compositor y músico de 26 años de edad, oriundo de la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Posee una formación clásica, habiendo realizado el profesorado de música en el Conservatorio Luis Gianneo, contando con más de 13 años enriqueciendo su sonido con técnicas avanzadas y composiciones complejas.
Su formación clásica le ha permitido desarrollar una sólida base teórica y técnica, llevándolo a explorar diferentes estilos musicales, destacando entre sus influencias el Metal Progresivo, Djent y Mathrock, fusionando su estilo con influencias del Jazz, caracterizándolo como un musico versátil y dinámico. El estilo propio que ha desarrollado lo llevo a una combinación de riqueza rítmica, armonías pocos convencionales y cambios de ritmos, logrando un sonido potente y colorido que refleja su identidad artística.
Trayectoria y Proyectos
Aunque en este momento no integra la formación de ninguna banda, se encuentra en búsqueda activa de nuevas colaboraciones y proyectos musicales, estando dispuesto a nuevas oportunidades y desafíos que le permitan seguir creciendo y expandiendo su música.
A lo largo de su trayectoria, ha sido parte de bandas como En Mis Venas (Metalcore) y Tripalium (Heavy/Progresivo), donde consolidó su identidad musical y su capacidad para desenvolverse en distintos entornos creativos y escénicos.


Equipo y Sonido
Su principal instrumento musical es una guitarra eléctrica Schecter de 8 Cuerdas, con la que explora sonidos complejos, dinámicos y técnicos, llevando su creatividad al máximo, logrando registros profundos y composiciones dinámicas dentro de su estilo.








Perfil Musical – Lucas Lazo
Lucas Lazo es un guitarrista y compositor de 31 años de edad, oriundo de la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Con más de 20 años de experiencia en la música, desde los 10 años comenzó su camino con la guitarra, formándose inicialmente con un profesor particular y luego continuando su aprendizaje de manera autodidacta. Su enfoque disciplinado y su pasión por la música lo han llevado a desarrollar un estilo sólido dentro del hard rock y heavy metal, donde su destreza con la guitarra y su capacidad compositiva han sido claves en sus proyectos.
Con una trayectoria que sigue en ascenso, continúa perfeccionando su arte, explorando nuevas formas de expresión dentro del metal y el rock. Su enfoque en la composición, la interpretación y la búsqueda de un sonido auténtico lo posicionan como un músico comprometido con la escena local.
Trayectoria y Proyectos
Actualmente, forma parte de NON y L.O.B.O, dos bandas en las que combina su técnica y creatividad para aportar al sonido del hard rock y metal pesado. Con estas agrupaciones, se ha presentado en diversos escenarios de la Provincia de Buenos Aires y sigue consolidando su presencia en la escena.
Anteriormente, fue parte de Caverna, una banda de thrash metal, donde exploró un sonido más agresivo y veloz, perfeccionando su ejecución y ampliando su experiencia en el género.


Equipo y Sonido
El sonido de Lucas está definido por su elección de instrumentos y equipos que le permiten alcanzar tonos agresivos, definidos y con una gran presencia en la mezcla. Su guitarra principal es una Jackson JS30, un modelo icónico dentro del metal por su comodidad, rapidez y respuesta en altas ganancias.








Perfil Musical–Leandro Flores
Borboton, nombre artístico de Leandro Flores, es residente de la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires,Argentina. Con 31 años de edad, es un guitarrista y compositor con 15 años de experiencia en la escena. Su pasión por la música lo llevó a especializarse en metal y sus distintos subgéneros, desarrollando un sonido potente y visceral, característico en cada una de sus producciones.
Su formación ha sido completamente autodidacta, explorando diversas técnicas y estilos a través de la práctica, la experimentación y el análisis de la musica. Ha desarrollado un sonido caracterizado por la velocidad, la precisión y la potencia, siendo influenciado por los grandes referentes del Metal y sus subgeneros extremos como el thrash metal, death metal entre otros.
Trayectoria y Proyectos
Actualmente, forma parte de L.O.B.O y Mortal, dos proyectos en los que sigue desarrollando su faceta como guitarrista y compositor. En estas bandas, canaliza su creatividad y pasión por el metal, aportando su característico sonido crudo y contundente.
A lo largo de su carrera, también integró Doblegador y Jinete Salvaje, bandas con las que consolidó su presencia en la escena underground, participando en recitales y compartiendo escenario con otras agrupaciones del circuito.


Equipo y Sonido
Entre sus diferentes instrumentos, principalmente utiliza una Jackson JS32T RR, con lo que ha trabajado en la construcción de un estilo propio, influenciado por los grandes referentes del género y una búsqueda constante de innovación sonora.








Perfil Musical– Nicolás Lepphaille
Nicolás Lepphaille es un guitarrista y compositor de 37 años de edad con una fuerte identidad en la escena. Proveniente de la Ciudad de de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, su formación ha sido completamente autodidacta, con varios años desarrollando su estilo único y personal, basado en la exploración de distintos sonidos y técnicas, siempre en busca de una expresión auténtica en su música.
A pesar de una trayectoria breve en bandas, ha logrado consolidarse como un músico sólido y creativo dentro de su proyecto actual. Su enfoque se basa en la composición y el desarrollo de riffs contundentes, con una marcada influencia de los géneros más pesados.
Trayectoria y Proyectos
Actualmente forma parte en Dragonfingers, una banda que desde su primera formación hace tres años ha evolucionado significativamente hasta alcanzar su alineación actual. Con Dragonfingers, Nicolás ha logrado profundizar en la creación de un sonido propio, combinando influencias del rap, trap, reggaetón y el metal, entre otros sonidos, con un estilo definido por la intensidad y la innovación en las composiciones.
Anteriormente, formó parte de Pongo Ninja y La Plaga Escarlata, bandas en las que pudo experimentar y crecer musicalmente, sentando las bases para su trabajo actual.


Equipo y Sonido
Cuenta con un set de instrumentos y efectos versátil, diseñado para ofrecer un sonido potente y dinámico que se adapta a su estilo musical. Su arsenal incluye una Dean Flying V, ideal para riffs pesados y solos agresivos, y una Cort X11, que aporta gran versatilidad para distintas dinámicas y géneros. Además, utiliza un pedal Stomplab Multiefectos, permitiéndole explorar una amplia variedad de texturas y matices en su sonido.








Perfil Musical–Maximiliano ruiz
Maximiliano Ruiz de 42 años de edad, residente de la ciudad de Mar del Plata, es un guitarrista con más de 28 años de trayectoria en el mundo de la música. Su pasión por la guitarra comenzó a temprana edad, y desde entonces ha desarrollado un estilo versátil que abarca géneros como heavy metal, hard rock, blues, jazz y bossa nova, entre otros. Su enfoque musical combina la fuerza del metal con la sensibilidad del jazz, dando lugar a una propuesta tan potente como sofisticada.
Con una formación mixta entre estudios formales y un sólido camino autodidacta, Maximiliano ha construido una identidad sonora propia.
Trayectoria y Proyectos
Desde el año 2009 forma parte del proyecto musical "Luxgnosis", banda con la que ha explorado una propuesta artística que se nutre de múltiples influencias y se caracteriza por su fuerza, proponiendo una experiencia intensa, tanto en estudio como en vivo, con una búsqueda constante de evolución musical.
Anteriormente, entre 2002 y 2005, formó parte de Regresión, una banda de thrash metal que dejó huella en la escena marplatense. Además, ha participado como músico invitado en diversas agrupaciones y proyectos amigos, aportando su sonido y visión a colaboraciones que enriquecieron su experiencia artística.


Equipo y Sonido
Actualmente, ejecuta una guitarra de la marca Tenson, una línea relacionada con Yamaha, la cual ha personalizado con dos micrófonos activos DiMarzio Super Distortion, para lograr un tono robusto, nítido y poderoso. Utiliza cuerdas Ernie Ball 012 y, en ocasiones, Jim Dunlop, siempre buscando un sonido que se mantenga fiel a su identidad sonora: crudo, expresivo y envolvente.






TINCHO DUARTE


BAJO


DJEMBE - CAJON PERUANO
GABRIEL TERMINIELLO
GUITARRA
MATY GALARRAGA
RODRIGO FOLINO


BATERIA
CONTINUARA ...
GERMAN HILLKIRK


BAJO


TONY BRAUNSTEINER
GUITARRA - BAJO


RODRIGO CARONI
NICOLAS BUIGUES


SAXO
TROMBON
MUSICOS INVITADOS
KILLER FISH GTR FREESTYLE

